NOTICIAS
REPORTAJE DE CNN VISIBILIZA TRABAJO DE FÚTBOL MÁS EN LAS COMUNIDADES DE CHILE
CNN se internó en el corazón del barrio Río Claro, comuna de Pudahuel, para visibilizar cómo el deporte puede generar comunidad y transformar la realidad de las niñas, niños y sus comunidades.
El canal CNN Chile, presentó en su programa Pares Impares, un reportaje enfocado en cómo la Fundación Fútbol Más ha impactado en la salud física y emocional de los niños y niñas con la finalidad de transformar una comunidad a través del deporte.
El reportaje destaca los 17 años de trabajo que la fundación lleva impactando a más de 168.000 personas en siete países a través del programa barrios, transformando la calidad de los participantes de Fútbol Más.
Por lo mismo, Guillermo Rolando, cofundador y director ejecutivo de Fútbol Más mencionó la importancia de la fundación en el barrio. “Fútbol Más nace hace 17 y lo que busca es cómo a través del deporte, del juego y del fútbol entregamos herramientas de vida para la infancia”.
Una de las herramientas que Fútbol Más utiliza en sus programas es la dinámica de la “Tarjeta Verde”, la cual premia acciones positivas como la cooperación y el respeto por los compañeros. Esto busca incentivar el autoestima en cada participante y fomentar las habilidades socioemocionales de cada uno de ellos.
Beatriz Altamirano, apoderada de Fútbol Más en Río Claro, destaca el impacto que ha tenido el programa en los niños y niñas del barrio. “No solamente ellos vienen a jugar a la pelota, ponerse el peto, ellos aquí también están aprendiendo valores y disfrutan”.
Al igual como lo menciona Beatriz, el programa no solo beneficia a los niños, sino también a sus familias. Según encuestas realizadas por Fútbol Más a los apoderados vinculados a la fundación, más del 60% de ellos perciben un entorno más seguro una vez implementado el programa.
Alan Rosales, participante de Fútbol Más en el barrio Río Claro, agradeció la presencia del programa en su cancha. “Nos enseñan cosas bonitas, como el enfoque de género, los estereotipos y cosas que nosotros deberíamos aprender”.
Una de las personas que ha sido partícipe desde niño de los programas y que hoy es profesor de cancha del barrio Río Claro es Alejandro Torrejón, quien añadió que “si a mí me cambiaron la realidad, ¿cómo no voy a devolver ese granito de arena a la sociedad?”.
Por lo mismo, Fútbol Más busca ganar espacios públicos y entregar herramientas a los niños y niñas para que después lo puedan llevar en su día a día.
Mira el reportaje completo aquí