NOTICIAS
Por primera vez el campeonato organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de Kinross, llegó a la región de Atacama. Esta actividad destaca por ser un espacio seguro destinado únicamente a niñas, quienes, al vivir esta experiencia, puedan sentirse en confianza y ser protagonistas dentro y fuera de la cancha.
90 jugadoras, 10 barrios y más de 100 personas se congregaron en el Estadio Municipal del Pueblo Los Loros, en Tierra Amarilla, para vivenciar la primera versión de la Copa #ElBalónNoTieneGénero en la región de Atacama.
Pese al frío característico del desierto, los equipos comenzaron a llegar antes de las diez de la mañana, preparados para vivir una nueva fiesta del deporte femenino junto a Fundación Fútbol Más y Kinross.
Este tipo de actividades es sumamente relevante, ya que “potenciar el deporte femenino es también potenciar la igualdad, indicó Juan Pablo Cabrera, subgerente de desarrollo comunitario de Kinross.

“Estamos orgullosos de abrir más espacios para que niñas sean protagonistas en la cancha, acercando actividades de este nivel a Atacama. Como compañía, estamos comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades, por tanto, ser parte de esta instancia que reúne a equipos de las diferentes comunas es una muestra clara de que unidos y unidas disfrutamos más del deporte y de nuestra región”, agregó Cabrera.
La convocatoria fue abierta a los equipos femeninos de las diez comunidades en donde la ONG tiene activo su programa Barrios, entre las cuales se encuentran localidades de la comuna de Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro.
Los barrios El Tambo y LLanos de Ollantay representaron a la comuna de Copiapó, equipos que hace un año son apoyados por Kinross. Mientras que, Villa Potrerillos y Población La Antena conformaron un grupo en representación de la comuna de Diego de Almagro, quienes este año se sumaron al trabajo colaborativo que hace Fútbol Más junto a Gold Fields y la municipalidad.
En tanto, por la comuna de Tierra Amarilla asistieron jugadoras de seis barrios, entre los cuales se encuentran Margarita Rocco, Algarrobo y Nantoco, apoyados por la Sociedad Contractual Minera Carola hace ocho años. Seguidos por las comunidades de Ojancos y Luis Uribe, quienes son respaldados por minera Pucobre, y Los Loros, equipo que jugó de local gracias al apoyo de Pacific Hydro.

Este trabajo colaborativo no solo demuestra el interés por entregar espacios seguros y sin prejuicios a las niñas de la región, sino que también aboga por eliminar el estigma de que solo los hombres y niños pueden jugar al fútbol.
Alrededor de 100 personas pertenecientes a los seis barrios llegaron al Estadio de Los Loros para apoyar a sus jugadoras.
“Vecinos, vecinas, madres y padres están hoy presentes alentando de buena manera a sus equipos, algo que en Fútbol Más es de suma importancia, ya que el fortalecimiento de las relaciones sociales dentro de la comunidad es un pilar base dentro de nuestra organización”, indicó Belén Mejías, coordinadora territorial de Fundación Fútbol Más en la región de Atacama.
A sus palabras, se sumaron las de Mariana Bordones, coordinadora de relacionamiento comunitario y asuntos corporativos de Pacific Hydro, alianza que actuó de local y quienes agradecieron la presencia de todas las comunidades en el Estadio.
“Recibir a todos barrios y comunidades que participan de los programas de Fútbol Más es un regalo, ver a todas las personas entusiasmadas y motivadas con el deporte femenino nos mantiene muy contentos”, detalló Bordones.

El campeonato estuvo marcado por la alegría y motivación de todas las jugadoras, donde se destacó a la mejor arquera, goleadora y jugadora Tarjeta Verde. Pero, no toda la acción sucedió en la cancha, ya que la metodología de Fútbol Más también premia y alienta a que las respectivas barras apoyen y acompañen a sus jugadoras a través de la sana competencia.
Por ello, independiente del resultado, cada comunidad se quedó con la unidad que genera este certamen. Así, por lo menos, lo destacó Yannet Callejas, vecina del barrio El Tambo en Copiapó.
“Para nosotros como comunidad el hecho de que Fútbol Más haya llegado y realizado esta Copa nos significa compromiso y unión, ya que nos ha hecho crecer como padres y como amigos. Además, a nuestros niños y niñas les ha enseñado el compañerismo y la lealtad entre ellos”, destacó la vecina de El Tambo.
La Copa #ElBalónNoTieneGénero en la región de Atacama finalizó con el agradecimiento de las jugadoras y sus comunidades, además del llamado del equipo organizador a seguir jugando y hacer deporte para transformar la realidad de las niñas en cada rincón de Chile.