NOTICIAS
Ambas organizaciones tienen un marcado interés en promover una sana convivencia escolar dentro de los cuatro establecimientos educacionales seleccionados en la región.
Con la firma de un balón, palabras iniciales y una íntima ceremonia frente a los estudiantes, Fundación Olivo y Fútbol Más dieron el ¡vamos! a lo que será un año marcado por el respeto, trabajo en equipo y diversión en dos escuelas de Rancagua, una de Machalí y otra en Graneros.
Los hitos de inicio de esta nueva alianza entre ambas organizaciones comenzaron el pasado martes 7 de mayo. Aunque fue un día cubierto de nubes y mucho frío, eso no detuvo la energía de los niños y niñas del Colegio René Schneider, quienes desde el inicio de la ceremonia estuvieron deseosos de poder jugar junto a la dupla de Fundación Fútbol Más.
Pero no solo ellos estaban emocionados, ya que la planta directiva y docente del establecimiento se mostró participativo durante toda la ceremonia.

“Hoy nos sentimos privilegiados y orgullosos de recibir como alianza estratégica a Fundación Olivo y Fundación Fútbol Más, quienes implementarán un programa que apoya la convivencia escolar por medio del juego y el deporte, área de la cual debemos preocuparnos para así poder cumplir el desafío de entregar una formación integral”, expresó con emoción Daniela Cortés, directora de la escuela.
Similares palabras y sentimientos expresó Erwin Sandoval, director del Colegio Benjamín Vicuña Mackenna, quien también participó de la firma de un balón en representación del compromiso adquirido entre ambas ONGs y el establecimiento educacional.

A diferencia de la primera escuela, en esta se realizó un camarín educativo con toda la planta docente que estuvo presente ese día. Los profesores y profesoras rieron y disfrutaron juntos, pero, por sobre todo, reflexionaron en torno a su rol como docentes y la importancia de este.
“Una de las cosas más destacables del programa Escuelas es que todas nuestras intervenciones tienen que ver con el fortalecimiento de la convivencia escolar. De esta manera, utilizamos los espacios en los que cohabitan compañeros y compañeras, equipo docente y asistentes, y realizamos actividades lúdicas y reflexivas. Así, entregamos un contenido socioemocional a cada niño, apoderado y docente del establecimiento”, explicó Diego Leficura, coordinador de Fútbol Más en la región de O’Higgins.
Además de estar presentes en las escuelas mencionadas, Fundación Fútbol Más también tiene programas activos en el Colegio Los Llanos, ubicado en la comuna de Machalí, y en el Colegio Villa La Compañía de Graneros. En cada una de las cuatro escuelas son cuatro los cursos beneficiados, los cuales van desde tercero a sexto básico, principalmente.

Retornar a las escuelas de esta región y beneficiar alrededor de 480 niños, niñas y adolescentes, no habría sido posible sin el apoyo de Fundación Olivo, quienes, a través del denominado Ciclo Olivo, buscan acompañar e impulsar programas y organizaciones que trabajen ámbitos de Cultura, Espacios Públicos y Educación. En este último punto es donde entra Fundación Fútbol Más, ya que aborda uno de los principales desafíos que tiene la educación hoy en día, la convivencia escolar.
“Hoy junto a Fútbol Más tenemos tiempo para poder analizar el diseño del proyecto, buscar resultados y, sobre todo, trabajar de forma muy vinculada con las escuelas. Así podemos responder de la mejor forma a lo que cada uno de los establecimientos esté necesitando. Esperamos que en un futuro próximo esta cultura del aprendizaje incorporando el juego y todas las habilidades sociodeportivas, sean parte de las escuelas y logremos generar una real transformación en los niños, niñas y adolescentes a través de la educación”, agregó Constanza Severin, coordinadora de Educación en Fundación Olivo.
El apoyo mutuo de ambas organizaciones no solo permitirá beneficiar a casi 500 niños, niñas y adolescentes de la región de O’Higgins, sino que también podrá fortalecer la convivencia entre compañeros y compañeras de trabajo en cada escuela. Con ello, será aún más factible poder cambiar las realidades de los cuatro establecimientos y lograr generar un aprendizaje significativo en la niñez.
