NOTICIAS
Alianzas programáticas y estratégicas de Fútbol Más disfrutaron del cortometraje “Tunasonga Pamoja” en desayuno anual
La pieza audiovisual que dura 30 minutos fue grabada en Kenia y busca visibilizar cómo la metodología y el deporte pueden transformar vidas en diferentes partes del mundo, específicamente en Mathare y Kibera.
Cerca de 80 personas asistieron al Desayuno Anual de Alianzas Estratégicas organizado por Fundación Fútbol Más y que se desarrolló en el Centro Arte Alameda, ubicado en Santiago. A la cita llegaron alianzas programáticas, organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil y embajadores de la organización.
La actividad estuvo inspirada en vivir la experiencia de película completa, es decir, compartir cabritas, espacios de acreditación, cortadores de ticket y acomodadores dentro de la sala, todo para disfrutar del cortometraje “Tunasonga Pamoja”, producido por Baikirola, iniciativa que busca fomentar el deporte de forma inclusiva y equitativa, especialmente enfocada en la juventud.

A través de testimonios de tutores deportivos, coordinadoras, niños, niñas, profesores de las escuelas, se dio a conocer el alcance que ha tenido Fútbol Más en Kenia desde su arribo en el 2016. Cada programa desarrollado se traduce en que 25.214 niños, niñas y jóvenes se han visto beneficiados en los nueve años de implementación.
Por otro lado, Daniela Noreña, directora ejecutiva de Fundación Fútbol Más en Chile, fue la encargada de dar a conocer los resultados de los programas sociales que se implementaron durante el 2024. Durante la exposición se destacó el aumento en la cobertura de niños, niñas y jóvenes y los resultados de las evaluaciones a nivel de salud mental, salud física y convivencia escolar.

“Para nosotros es realmente importante poder mostrar el impacto que tiene nuestro programa en otro continente, pero a la vez poder dar cuenta de los avances que ha tenido Fútbol Más a lo largo de Chile, cómo hemos podido aportar en el trabajo en las escuelas, en los barrios y residencias, teniendo en cuenta que el deporte puede seguir transformar la realidad. Queremos agradecer a todas nuestras alianzas, socios y aliados estratégicos que participaron de esta instancia porque junto a ellos mantenemos la convicción de promover el bienestar de la infancia”, mencionó Daniela Noreña.
